En 2017 escribí este texto cuando mis hijos eran pequeños y muchas mujeres llegaban a mis cursos agotadas por ser "esa mamá"

Cuando nace un hijo, nace una nueva mujer,

de hecho mucho antes de la concepción recibes el llamado consciente o inconsciente para entrar a esta aventura multicolor de la maternidad. Para ese entonces ya eres de alguna manera, “presa inconsciente” del sistema, del mundo.

Fuiste programada, incluso sin saberlo, en la maternidad.

Y no sólo me refiero a que innegablemente aprendiste a ser madre siendo hija, sino más profundo aún porque socialmente armamos nuestra película perfecta de la vida, la proyectamos y la comenzamos a anhelar mucho antes de tener hijos.

Y de pronto llega la realidad que, comúnmente es diferente a lo idealizado.

No te contaron suficiente sobre el trabajo de parto, sobre esa sensación de estar al borde del abismo con cada contracción y a la vez, conectando con una energía que no sabes de dónde sale y que te impulsa a parir a tu hijo como si el mundo se detuviera. No te contaron lo suficiente de una cesárea, que puede ser una bendición y que, aceptarla y amarla puede ser tu salvación emocional y la de tu bebé.

Después, caes en la cuenta que no te contaron suficiente sobre las noches largas e intensas de los primeros meses, la inevitable curva para sincronizar las necesidades de tu bebé y las tuyas. Te hablaron poco del desafío de lactar en este mundo moderno donde todavía la gente te voltea a ver y tienes que cubrirte. Y qué decir si es que eres una mamá que trabaja fuera de casa y sueñas con hacer compatibles tus dos mundos.

No te contaron todo lo que tienes que dejar ir emocionalmente para poder abrazar tu poder interior y a tu bebé simultáneamente.

Pero hay cosas que sí te contaron y llevamos años escuchando y seguramente tienen que ver con cómo puedes estar viviendo la maternidad:

“Lactar duele mucho”
“El post parto es difícil”
“Los terribles dos años”
“¡Espera a que llegue a los tres años!”
“Los hermanos solo pelean”
“Tienes que inscribirlo a la escuela dos años antes, sino, no tendrás lugar”
“Necesita disciplina”
“No puedes ser su amiga”
“Los videojuegos son dañinos”
“Los niños solo exigen cosas”
“Esta generación es muy rebelde”
“No hay dinero que alcance”
“Los centennials están perdidos”
“¿Lo estaré haciendo bien?”
“Los adolescentes son inaccesibles”
“Hablar con tu hija adolescente será imposible”
“Entenderlos es difícil”
“Me preocupan todo el tiempo”

Y una innumerable lista que podemos seguir construyendo.
Ante lo que es inevitable preguntar:

                 ¿Cómo se siente vivir la maternidad
          con ese sistema de creencias y toda esta carga?

¿Estrés,  angustia y sintiendo la necesidad  de pelear o controlar todo constante? 

Ya no más. 

Tienes permiso, ¡sí!, permiso para soltar las amarras y recomenzar:

Respira profundo: ¡Vamos!

Hay cosas que toda mamá debería saber y es que, como MamáEsencial tienes acceso a:

Confiar en un poder Superior
Despertar y confiar en tu intuición
Confiar en que tienes con qué
Saber que la primera fuente de sabiduría está en tu corazón.
Pedir al universo que te me presenten los maestros, mentores, cursos y “coaches” alineados con tu visión y anhelo.
A confiar en el proceso.
Confiar que el amor consciente nunca daña.
Saber que decir “lo siento”, puede ser lo más elevado que puedas enseñar a tus hijos hoy.
Enseñarle a tus hijos el poder de la intención detrás de cada palabra.
Enseñar que los desafíos de la vida son parte del viaje, y que puedes decidir darle un significado u otro.
Entender que una mamá en paz es la fuente de amor en los hijos.
Que el autocuidado es tu herramienta más importante.
Que los años de la crianza son los cimientos para enseñarles a amar la vida con todos sus colores e intensidades.
Comprender que abrir el corazón mientras ellos lloran por su juguete es un entrenamiento de vida para los dos.
Que no necesitas saber todo cuando un abrazo lo dice.
Que esa es una forma de cambiar TU mundo
Que tienes acceso a una tribu de mujeres conscientes y abundantes y que como tu, buscan reescribir el guión.
Y SENTIR que ser mamá es una bendición.

Ahora pregúntate; "¿Cómo se siente ser Mamá cobijada por este nuevo grupo de creencias?"

¡EXPANSIVO… libre, en confianza y responsabilidad!

Así es una MamáEsencial.
Así eres tú cuando comprendes el juego de la vida.

Esta lista la he visto crecer después de estar cerca de muchos cientos de mujeres en su despertar.

Cambiar la forma en cómo percibes la maternidad te da un vuelco al corazón y desde ahí, Ser Mamá tiene otro sabor.

y esto es lo que toda mamá si debería saber ...

Y tu ya estás siendo parte de la nueva historia.

¡Celebrando nuestra maravillosa maternidad!

Gracias mujer.
Contigo,
Cicialli


PD. "¿Quieres reprogramar estas historias limitantes y abrirte a nuevas creencias que te liberen como mamá y mujer? Reserva una llamada de 45 minutos para explorar tus desafíos y obtener tus siguientes pasos hacia una crianza armoniosa. Haz clic aquí para agendar tu llamada gratuita y transformar tu vida y relaciones con tus hijos y en tu familia. ¡No resistas tu función de mamá, puedes ser una líder que inspira a su familia mientras encuentras la felicidad y tranquilidad que buscas!"

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CICIALLI RIVAS ♡ ︎ Mentora de Mujeres (@cicialli_rivas)

Índice de contenidos

    3 replies to "Lo que toda mamá tiene que saber y ¡toda la basura que tiene que olvidar!"

    • Yinia Ulloa

      Hola Cici, me encantaría programar la llamada, pero mi pregunta es si seria mejor releer mi material de la mamá esencial y últimamente estuve en el taller de adolescencia.

      Quedo en espera de tus comentarios, un abrazo, Yin

    • Lupita Gomez T

      Wow ! me impresiona todas las ideas que no me habia dado cuenta que tenía sobre la maternidad. =(

      Muchas Gracias Cici

    • Marianela rico

      «Comprender que abrir el corazón mientras ellos lloran por su juguete es un entrenamiento de vida para los dos» este me impresionooooo demasiado

Leave a Reply

Your email address will not be published.